El mundo de las apuestas deportivas online ha crecido explosivamente en Chile durante los últimos años. Miles de chilenos apuestan cada semana en plataformas como Betano, Bet365, Coolbet, entre muchas otras. Sin embargo, un tema que genera muchas dudas es: ¿qué pasa con los impuestos? ¿Debo declarar lo que gano apostando online? En esta guía te explicamos qué dice la regulación chilena actual y qué se espera para 2025.
Este análisis no solo es una recopilación de datos curiosos, sino que puede ayudar a entender las tendencias del torneo pasado y lo que podemos esperar en esta nueva temporada. Así que si te gusta ver fútbol de pierna fuerte, golpes y duelos intensos, esta es tu guía para poder jugar e irte a la segura en las tarjetas.
Primero lo primero: sí, es legal apostar online en Chile, aunque el marco legal todavía tiene vacíos importantes. Actualmente, no existe una ley específica que regule a las plataformas internacionales de apuestas. Sin embargo, el Congreso chileno ya está tramitando una nueva ley que busca regularlas formalmente, lo que incluye:
Si apuestas en casas online reconocidas que operan desde el extranjero (como Betano o Bet365), tu actividad es legal, pero tributariamente es un área gris que el SII ya tiene en la mira.
Según el Servicio de Impuestos Internos (SII), cualquier ingreso que una persona natural obtenga, sin importar su origen, debe tributar si se genera o recibe en Chile. Y esto incluye:
✅ Premios de loterías.
✅ Ganancias de juegos de azar.
✅ Apuestas deportivas online.
Si ganas, por ejemplo, $1.000.000 CLP apostando al partido de la U vs Colo Colo, legalmente ese ingreso debería incluirse en tu Declaración Anual de Renta.
Hoy, el mecanismo más directo sería incluirlas en el ítem de “otros ingresos” en la declaración anual. Sin embargo, hay detalles a considerar:
Tramo Renta Anual (2025) | Tasa de Impuesto |
---|---|
Hasta $10.000.000 | 0% |
$10.000.001 a $18.000.000 | 4% |
$18.000.001 a $30.000.000 | 8% |
$30.000.001 a $50.000.000 | 13% |
Sobre $50.000.000 | 22% |
Ejemplo: Si ganas $1.000.000 en apuestas en un año, y tu sueldo anual es $15.000.000, tributas en el tramo del 4%.
Hoy en día, la fiscalización es baja porque no hay un sistema automático que cruce datos entre casas de apuestas extranjeras y el SII. Pero esto cambiará pronto:
Con la nueva ley de regulación de apuestas online (que se espera para 2025), las plataformas estarán obligadas a informar las ganancias de los jugadores chilenos al SII.
Si el SII detecta ingresos no declarados, te puede aplicar multas e intereses, y hasta podría considerar que cometiste evasión tributaria, lo que es delito.
El proyecto de ley que regula las apuestas online en Chile está en proceso de aprobación y trae novedades importantes:
Esto significa que apostar y ganar ya no será tan “invisible” para el fisco. Por eso, es clave que los apostadores se preparen desde ya.
Apostar en plataformas extranjeras no te exime de pagar impuestos en Chile. Si el dinero llega a tu cuenta bancaria chilena, se considera renta obtenida en Chile. En ese caso:
✅ Lleva un registro de tus apuestas y ganancias.
✅ Declara en tu renta anual cualquier premio relevante.
✅ Si apuestas como profesional, consulta con un contador.
✅ Mantente informado sobre la nueva ley de apuestas online.
Pregunta | Respuesta |
---|---|
¿Debo declarar ganancias de apuestas? | Si |
¿Cómo las declaro? | En “Otros ingresos” en la Renta Anual |
¿Me pueden fiscalizar? | Sí, y será más estricto desde 2025 |
¿Hay multa si no declaro? | Sí, con intereses y posibles sanciones |
¿Habrá retención automática? | Aún no, pero pronto sí |
Si eres apostador regular o esporádico, lo mejor es adelantarte a la regulación y mantener tus cuentas claras con el SII. En 2025, cuando entre en vigencia la nueva ley de apuestas online, los apostadores estarán mucho más vigilados.
¿Quieres seguir apostando tranquilo? Declara tus ganancias y duerme sin miedo al SII.