Hay casas de apuestas que ofrecen “tiros a portería” o “remates a portería” y otras que ofrecen “remates” o “tiros” dependiendo de que parte de Hispanoamérica eres, pero ¿Sabes la diferencia entre un remate y un remate a puerta en apuestas de fútbol? Aprende cómo interpretarlos y así tener más alternativas al momento de jugar.
Si te has metido en el mundo de las apuestas deportivas, seguro que has visto mercados como “Disparos: Más de 0.5” o “Remates a Portería: Más de 0.5”. Aunque puedan parecer lo mismo, hay una diferencia clave entre remates y remates a puerta que puede afectar tus apuestas.
En este artículo, te explicaremos:
Si quieres una guía más detallada sobre cómo apostar a los remates a puerta, te dejamos este artículo: Remates a puerta en fútbol: qué son y cómo apostar
Un remate es cualquier intento de un jugador por marcar un gol. No importa si el balón va hacia la portería o si se va desviado, simplemente cuenta como un intento. Vamos a seguir ejemplificándolo con el caso de Mateo Retegui, para que se entienda más fácil.
Importante: En las apuestas, los remates se registran incluso si no tienen dirección a portería.
Ejemplo en una casa de apuestas:
Mateo Retegui – Disparos: Más de (0.5)
Esto significa que si Retegui intenta al menos un remate, sin importar si va a puerta o no, la apuesta se considera ganada.
Un remate a puerta (o remate a portería) es un disparo que va directo a los tres palos y que:
Importante: No cuenta como remate a puerta si el disparo es bloqueado por un defensor antes de llegar al arco.
Ejemplo en una casa de apuestas:
Mateo Retegui – Remates a Portería: Más de (0.5)
Aquí solo se contabilizan los remates que van directo a puerta. Un remate desviado no cuenta para esta apuesta.
🔍 Concepto | 🎯 Remates | 🥅 Remates a puerta |
---|---|---|
Definición | Cualquier intento de gol. | Disparos que van directo a portería. |
Incluye | Tiros desviados, bloqueados o a puerta. | Solo tiros que van entre los tres palos. |
Ejemplo válido | Un tiro que se va al córner. | Un tiro atajado por el arquero. |
Cómo apostar | Se apuesta por la cantidad total de intentos de un jugador. | Se apuesta solo por los tiros que requieren intervención del portero o terminan en gol. |
Si quieres apostar en mercados de remates o remates a puerta, debes considerar varios factores:
1. Estilo de juego del jugador
Algunos jugadores rematan mucho, pero no siempre aciertan a portería. Por ejemplo, Vinícius Jr. y Darwin Núñez son jugadores que disparan bastante, pero su precisión no es la mejor.
2. Estrategia del equipo
Equipos como el Manchester City o el Barcelona priorizan la posesión y suelen generar remates más precisos. En cambio, equipos como el Napoli o el Atalanta buscan más tiros desde fuera del área.
3. Estadísticas previas
Antes de apostar, revisa cuántos remates y remates a puerta ha tenido un jugador en partidos anteriores. Sofascore y FotMob son buenas herramientas para analizar estos datos.
4. Rival y contexto del partido
Un delantero tendrá más chances de rematar contra un equipo débil en defensa. Si el rival es sólido atrás, podría costarle más encontrar remates a puerta.
Si crees que un jugador intentará varios tiros, pero no estás seguro de su precisión, apuesta a remates (disparos) totales. Si confías en la puntería del jugador, apuesta a remates a puerta.
Cada mercado tiene su estrategia y depende del contexto del partido. Si quieres aprender más sobre cómo analizar estos mercados y mejorar tus apuestas, te recomendamos leer nuestra guía completa aquí: